Conservas Virgen del Carmen

logo-conservas-de-pescado-virgen-del-carmen

Conservas de Pescado Virgen del Carmen
caballa · melva · atún · boquerones fritos
móvil: +34 619 046 028

¿Qué es la Melva? Diferencias entre Melva Canutera y Almadraba

Melva. El pescado azul más desconocido.

La melva (Auxis Rochei o Auxis Tharzard) pertenece a los túnidos de la familia de los Scombridae, como el atún o la caballa entre otros, es un pez cuyo cuerpo es alargado, redondeado y compacto que no pasa de 50 centímetros.

Raras veces, se pueden encontrar con algunas excepciones que serían que midieran hasta 1 metro.

Características de la melva

  • Ojos pequeños
  • 6 escamas presentes en su tórax
  • Aletas dorsales bastante separadas
  • Aletas pectorales son pequeñas y sin escamas

Indicación geográfica de la melva de Andalucía

Este pescado de aguas cálidas es muy utilizado para la elaboración de conservas, Andalucía goza del Sello de Indicación Geográfica Protegida Melva de Andalucía.

Es temporada de melva, dependiendo de la zona de captura esta se extiende de junio a octubre. Así que podemos preparar ricas conservas, entre muchas otras recetas, de un pescado muy económico y sabroso.

Rica en omega 3 y vitaminas, la melva se recomienda a mujeres embarazadas y niños

La melva pertenece al grupo de los pescados azules, por lo que es considerada como una fuente rica en nutrientes que colaboran para mejorar la salud de los seres humanos.

Muy recomendada para las mujeres embarazadas ya que aportan gran cantidad de nutrientes para la salud del bebé y para la futura mamá ya que la carne de este pescado contiene un alto nivel de proteínas y vitaminas.

  • Textura es compacta
  • Aroma y sabor muy característicos
  • Al ser un pescado azul, su contenido de grasas e hidratos de carbono es bastante bajo.
  • Sus grasas son insaturadas, tal como el Omega 3, que como ya sabemos previene de muchas enfermedades cardiovasculares e incluso es muy bueno combatiendo algunos tipos de cáncer.

La melva es un gran aporte de vitaminas y minerales para el organismo

  • Vitamina B, esto permite que se formen los glóbulos rojos de la sangre y por tanto hay una mejora en las funciones del sistema inmunológico y del sistema nervioso.
  • Vitaminas liposolubles como la A y D, que ayudan al organismo a tener resistencia mayor contra infecciones, permite la reparación de tejidos y permite que órganos como el hígado funcionen adecuadamente y que el calcio se absorba de manera efectiva en los huesos.

La melva también posee muchos minerales, entre los más sobresalientes están:

  • Fósforo
  • Hierro
  • Yodo
  • Magnesio -> quienes fortalecen los huesos, el sistema digestivo y los músculos especialmente en la actividad.

Melva de almadraba

Filetes-de-Melva-de-Almadraba-Conservas-de-Pescados-Virgen-del-Carmen

Diferencias entre la melva de almadraba y el bonito

La melva de almadraba en su complexión es muy parecida al bonito y en ocasiones esto hace que se confunda.

Aspectos diferenciadores

  • Su cabeza que puede ser de color púrpura o negra
  • Vientre de color azul oscuro con un ligero clareo en la parte del vientre
  • Aletas a nivel pélvico y pectoral son también púrpuras.
  • Se mantienen viviendo en aguas de costa, a profundidades de 10 metros, normalmente se movilizan en bancos de esa forma realizan sus migraciones, estos peces se alimentan por supuestos de peces de menor tamaño.

La melva de almadraba es un pescado azul similar al atún que se pescaba ya en época de los fenicios, los tartessos y posteriormente los romanos, que la adoptaron como una de sus más apreciadas delicatessen.

Un poco más grande que la melva canutera que también se puede degustar en nuestras conservas, su sabor no merma en absoluto. La melva es uno de los pescados más exquisitos del Mar Mediterráneo, y a la vez uno de los más saludables.

La melva de almadraba es un pescado de cuerpo muy robusto y redondeado, y tiene sus dos aletas dorsales muy separadas. Con una piel dura y resistente, llama la atención que apenas tiene escamas.

En Conservas de Pescado Virgen del Carmen seleccionamos los mejores ejemplares capturados con almadrabas, método tradicional y no invasivo, los envasamos sin demora en latas esterilizadas de forma perfectamente hermética.

La manipulación es mínima y muy cuidadosa, cortándose en filetes enteros sin espinas. Para ello no se utiliza ningún tipo de conservantes pues el procedimiento natural de la esterilización es más que suficiente para mantener intacto el producto hasta su consumo.

Esto permite que llegue al consumidor un alimento completamente seguro, de producción íntegramente artesanal, y con la posibilidad de conservarse incluso durante años, sin perder un ápice de su sabor ni sus beneficiosas propiedades para la salud.

¿Qué beneficios tiene la melva de almadraba?

La melva de almadraba es una de las mayores fuentes de elementos beneficiosos para nuestro organismo de toda la dieta mediterránea, ya de por si saludable. Como buen pescado azul, es rico en proteínas, pero muy bajo en grasas y calorías.

Sus únicas grasas son ricas en ácidos omega-3 que ayudan a bajar el colesterol y los triglicéridos en nuestra sangre, evitando de este modo dolencias cardiovasculares, trombosis o incluso el cáncer. Además, es fuente de antioxidantes naturales.

Ideas y recetas de comida que se pueden realizar con melva de almadraba

La melva fresca es exquisita y bien apreciada en todo el mundo desde hace siglos, pero la melva en lata conserva intactos sabor y aroma y se puede consumir fuera de temporada con iguales garantías de calidad.

De carne rosada y deliciosa, tiene un aroma más intenso que el resto de sus familiares túnidos y es perfecto para acompañar en ensaladas, bocadillo tostadas o canapés fríos o calientes, a modo de croquetas.

Se puede también preparar paté de melva casero abriendo simplemente la conserva y luego elaborando una deliciosa crema que acompaña a la perfección con vinos blancos o rosados.

Conservas de melva de almadraba de Virgen del Carmen

Disponemos de varios formatos en conservas de melva de almadraba en aceite de oliva y girasol.

Melva Canutera

Filetes de Melva Canutera de Conservas de Pescado Virgen del Carmen

La melva canutera es un delicioso pescado azul capturado en el Mar Mediterráneo que pertenece a la misma familia que el atún o la caballa, productos también disponibles en Conservas Virgen del Carmen.

Existen dos especies igual de sabrosas (Auxis rochei y Auxis thazard)

Auxis rochei es la especie de la melva canutera que enlata Virgen del Carmen que es el pescado en su fase más joven no supera los 600 gramos y destaca de entre sus familiares túnidos por su textura compacta y fina y sus agradables aroma y sabor, muy suave paladar.

Similar al bonito, es un pez de pequeño tamaño, con una media de 55 cm., aunque puede llegar a alcanzar el metro. Su forma es alargada y redondeada, y posee una carne firme y muy compacta, siendo por ello especialmente apreciada por los mejores cocineros.

La piel de la melva canutera es muy fina y ligera, carece de escamas y tiene un color que va del azulado al púrpura intenso, con unas características rayas oscuras en las zonas dorsales.

La melva canutera es una especie abundante en la costa andaluza (desde Málaga hasta Huelva) y es muy apreciada en los mercados de gastronomía internacionales por su sorprendente calidad, el característico sabor de su carne y sus beneficiosas propiedades para la salud. Después de todo, estamos hablando de una de los elementos más exquisitos de la dieta mediterránea.

La temporada de melva suele ir de junio a octubre, y es un producto absolutamente español. Al ser un alimento ideal para enlatar en conserva, en “Virgen del Carmen” se seleccionan los mejores ejemplares de este pescado y se enlatan todavía frescos, preservando tanto el sabor como sus propiedades intactas.

Todo el proceso es artesanal y realizado con mucho mimo. Ni que decir hay que no se le añade ningún tipo de conservante, colorante o cualquier otro químico.

Únicamente se enlata con aceite de Oliva refinado de primera calidad que evita que el pescado pierda su sabor, algo que en el caso concreto de la melva canutera sería un verdadero pecado, también conserva íntegras sus múltiples propiedades.

Porque de entre todos los pescados azules, la melva canutera es quizás uno de los más saludables y nutritivos. Con un alto contenido en proteínas, es en cambio muy bajo en grasas y calorías.

Melva canutera, rica en Omega 3 y cardiosaludable

Al contener tan solo grasa rica en ácidos omega-3 su consumo ayuda a rebajar el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, disminuyendo todo tipo de dolencias cardiovasculares y a prevenir graves enfermedades.

La melva canutera posee asimismo vitaminas A y D y niacina, todas ellas fundamentales para cualquier tipo de organismo pues ayudan a regular el metabolismo y permiten gozar de un excelente estado de salud.

Una sola lata de conservas de pescado Virgen del Carmen contiene también abundantes cantidades de

  • Fosforo
  • Magnesio
  • Potasio
  • Sodio
  • Hierro
  • Yodo

Melva canutera, uno de los pescados más apreciados del Mediterráneo

Este pescado es el claro ejemplo que rompe el mito de que lo saludable no siempre es sabroso. La melva canutera es uno de los pescados más exquisitos del mediterráneo y por ello es apreciado por los mejores y más prestigiosos cocineros de todo el mundo.

Algunos chefs prefieren los filetes de melva canutera en conserva a los filetes frescos, pues el sabor es muy similar, se puede consumir al instante y permite viajar a lugares como Japón, donde cada vez se usa más en sushi o ser consumido directamente en ensaladas, tostas o canapés.

Su textura compacta evita que se deshaga en la manipulación culinaria, por lo que podremos gozar de un exquisito filete de melva canutera entero en nuestro plato cuando queramos.

Conservas de melva canutera Virgen del Carmen

Disponemos de varios formatos en conservas de melva canutera en aceite de oliva.

Diferencias entre melva de almadraba y melva canutera

Principalmente son el peso y el color de los filetes son las que nos hacen diferenciar entre melva canutera y de almadraba.

Diferencia en el peso de la melva

La melva de almadraba pesa aproximadamente 1,5 kgs, por el contrario, la melva canutera no sobrepasa los 600 gr.

Diferencia en la coloración en los filetes de melva

Si nos referimos al color de los filetes, la melva de almadraba es de carne es rosada, mientras que en la melva canutera abundan los tonos blancos y grisáceos.

4 comentarios en «¿Qué es la Melva? Diferencias entre Melva Canutera y Almadraba»

  1. Buscando que era exactamente la Melva que tanto me gusta os he encontrado y la verdad está muy bien la explicación de las deiferencias de la canutera y la de almadraba, ademas de saber que se os puede comprar online vuestros productos que algún día probaré y haré un pedido, muchas gracias por vuestra web muy acertada.
    Jorge

    Responder
  2. Hola, les agradeceré me informen sobre los comercios de Alicante y provincia donde pueda adquirir los productos que fabrican Vds.
    Les queda muy agradecido Pedro M. Lloret

    Responder
  3. Perfectamente explicado. En el caso de las Melvas, es un pescado que consumo mucho en conserva y la verdad es que es una pasada, simplemente con un poco de pan y un sorbito de vino, aunque admite de todo.

    Responder

Deja un comentario