EMPANADA DE ATÚN,
CON JUGOSO HOJALDRE.
ESPECÍFICACIONES
- Nivel de dificultad: Fácil - Medio
- Tiempo de elaboración: 1,30 horas
- Temperatura: Entre 160º y 180º
- Cómo se cocina: Horno
- Número de personas: Receta para 6 a 8 personas
- Sugiérenos recetas: Mándanos un mail
INGREDIENTES
- 1/2 kilo de harina
- 1/2 vaso de aceite
- 1/2 vaso de agua tibia
- 60 ml de vino blanco
- 1 sobre de levadura
- Sal
- 1 huevo batido
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento
- Tomate frito
- 4 latas de atún Virgen del Carmen
- 2 huevos cocidos
- Sal
- Aceite
¿QUÉ INGREDIENTES LLEVAN LAS EMPANADAS HECHAS CON ATÚN?
Ingredientes para el hojaldre:
- 1/2 kilo de harina
- 1/2 vaso de aceite
- 1/2 vaso de agua tibia
- 60 ml de vino blanco
- 1 sobre de levadura
- Sal
- 1 huevo batido (para pintar)
Ingredientes para el relleno:
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento
- tomate frito
- 4 latas de atún Virgen del Carmen
- 2 huevos cocidos
- Sal
- Aceite
TRONCOS DE ATÚN VIRGEN DEL CARMEN.
Para la elaboración de éste delicioso plato, vamos a utilizar los troncos de atún en aceite de oliva Virgen del Carmen que le darán un jugosidad y una consistencia deliciosa al relleno.
¿CÓMO SE PREPARA LA MASA PARA EMPANADAS?
Preparar la masa para empanadas caseras no es tan difícil como podemos llegar a imaginar. Será mucho más sencillo, si disponemos de utensilios para procesar los alimentos.
La masa de empanadas en realidad no debe mezclarse demasiado y seguro que nuestra procesadora de alimentos nos ayuda a realizar la tarea de forma correcta.
Para hacer la masa de empanadas de horno:
- Hay que realizar una mezcla de harina y sal en la procesadora de alimentos.
- Se añaden pequeñas porciones de mantequilla, huevo, agua o leche, mezclándolas hasta que empiecen a formarse bolas de masa.
- Saque la masa de la procesadora y forme una bola con la masa.
- En caso de no tener procesadora de alimentos, tiene que seguir el mismo proceso explicado en la parte superior, pero, haciendo la mezcla de los ingredientes hasta lograr una fina masa. Puede añadir leche o agua de manera adicional si su masa está demasiado seca.
- Separe la masa en dos bolas grandes y aplástelas en forma de disco.
- Después, cogemos un rodillo de cocina y estiramos la masa hasta obtener el grosor deseado. Podemos utilizar un molde para darle la forma y el diámetro deseado.
- Únicamente, tenemos que meter el relleno dentro y moldear la masa hasta que no haya fisuras. Una vez realizado esto, nuestra masa ya está lista para hornear.
¿CÓMO ES EL RELLENO DE LAS EMPANADAS CON ATÚN?
- Cortamos previamente los pimientos rojos y verdes y los colocamos en un plato.
- Añadimos aceite de oliva a la sartén, hasta que alcance la temperatura deseada.
- Añadimos los pimientos que tenemos cortados en el plato.
- Le añadimos sal y lo dejamos que se poche.
- Una vez pochadas las verduras, procedemos a colarlas con un colador. Como truco, podemos reservar el aceite con el que hemos frito las verduras para hacer la masa de la empanada.
- Añadimos las verduras pochadas en la sartén, el tomate frito, el atún desmigado, el huevo troceado y una cucharada de pimentón.
- Lo ponemos todo al fuego unos 5 minutos y una vez se mezcle todo bien, ya tenemos nuestro relleno de la empanada preparado.
¿CÓMO SE PREPARA LA EMPANADA DE ATÚN?
1.- Pela la cebolla y trocéala y limpia los pimientos troceándolas. Añade aceite e incluye el pimiento y la cebolla previamente troceada. Añade algo de sal y deja que se pochen todas las verduras a fuego medio.
2.- Incluye tomate frito o si lo prefieres prepara tus propios tomates naturales quitándoles semillas y picándolos finos preparándolos para su posterior sofrito. Déjalo todos unos 5 minutos que tome cuerpo.
3.- Escurre las latas de atún de 280 gramos Virgen del Carmen en aceite de oliva. Cuando ya no tengan nada de aceite, haz migas de los troncos de atún y añádelos al sofrito removiendo bien todo el conjunto.
4.- Para que el sofrito quede menos aceitoso, cuela todo el sofrito con un colador grande y colócalo en algún recipiente donde lo puedas dejar enfriando.
5.- Una vez frío (o menos caliente), esparce el sofrito por encima de las capas de hojaldre (que previamente hemos explicado cómo puedes hacerlo tú mismo).
6.- Precalienta el horno entre 180º y 200º con placas arriba y abajo, A mi también me gusta calentar con aire caliente si tu horno dispone de esa opción, ya que distribuye mejor el calor
7.- Luego coloca encima la otra lámina de hojaldre y cierra los bordes apretando bien.
8.- Pincela con huevos batidos previamente sobre la capa superior ce hojaldre, así le darás un efecto dorado (una vez horneado) que harán mucho más apetecible el aspecto de tu empanada de atún.
9.- Con el horno ya caliente a unos 180º, introduce de nuevo tu empanada durante 30 minutos (controlando que no se dore demasiado).
10.- Una vez encontrado el punto óptimo de horneado, sácala del horno y déjala que se enfríe. Una vez fría, la tienes lista para comer.
¿Te ha gustado la receta?
Si te ha gustado la receta, te animamos a que la compartas con la comunidad, así todos ganamos.
Los demás descubren una fantástica receta y además gracias a tu colaboración, contribuyes a que nuestra empresa y nuestras conservas de pescado se conozcan cada vez más. ¡GRACIAS!